top of page

Sistemas Extinción Automatica 

 

Es un conjunto de equipos que, sin intervención de personal, detectan un incendio en el recinto protegido y liberan un agente extintor que apaga el incendio en pocos segundos.

 

Los sistemas de extinción automática más habituales son fundamentalmente los que utilizan gas como agente extintor, los principales son: CO2, FE-13 (HFC-23), FM200 (HFC-227ea), FE-25 (HFC-125).

 

El principio básico de extinción es desplazar parte del oxígeno mediante el vertido, en el ambiente protegido, de un gas con un nivel de concentración que garantiza la extinción del fuego por falta de oxígeno. Pueden aplicarse tanto de forma local (aplicando el gas al elemento a proteger), como en inundación total (dispersando el gas por todo el habitáculo a proteger). El tipo de gas dependerá en gran medida del riesgo a proteger, espacio disponible para alojar el sistema y de su coste. Los sistemas de extinción por agentes gaseosos son especialmente utilizados en salas de control, centros de transformación, salas de calderas, cocinas, archivos, centros de proceso de datos, etc.

 

Hay que tener especial cuidado con las extinciones de CO2, pues no se deben utilizar en recintos donde se prevea que pueden encontrarse personas en el interior ya que en caso de disparo del gas podría causar la muerte por falta de oxígeno.

 

Los sistemas de extinción automática están formados por los siguientes elementos:

 

  • Mecanismo de disparo: Manual mediante pulsadores y automático mediante detectores, fusibles térmicos, termostatos, etc.

  • Equipos de control de funcionamiento: Presostatos, sistema de pesaje.

  • Recipientes para gas a presión: Cilindros de acero.

  • Red de tuberías: Conducen el gas desde los cilindros hasta el lugar donde se libera en el recinto a proteger. Suelen ser tuberías de acero similares a las utilizadas para las redes de agua contra incendios, pero con otras calidades más resistentes puesto que deben soportar altas presiones, debiendo ser del tipo SCH40 o SCH80.

  • Difusores de descarga: Son las boquillas que se encuentran fijadas a la red de tuberías para, en última instancia, distribuir el gas en el recinto.

Quality Soluciones y Proyectos, SL  Tel. 902 91 84 22 - Fax 931786834  / © Todos los Derechos Reservados

bottom of page