top of page

Proteccion Pasiva

La protección pasiva contra incendios comprende todos aquellos materiales, sistemas y técnicas, diseñados para prevenir la aparición de un incendio, impedir o retrasar su propagación, y facilitar por último su extinción.


Diferentes normativas como son la CPI-96 RD:2267-2004, obligan a proteger las estructuras en los establecimientos industriales.

Existen distintos métodos para conseguir la protección pasiva de estructuras, dependiendo del objetivo a proteger:

 

  • Protección de estructuras

  • Sellado de Penetraciones

  • Compartimentación

 

Protección de estructuras

Se trata de proteger las estructuras metálicas y/o madera de una construcción contra el fuego

Los perfiles metálicos tan utilizados en la construcción de estructuras portantes, tienen el inconveniente de la disminución de su resistencia mecánica, debido a la rapidez con que incrementan su temperatura cuando están en contacto con un foco de calor.

Para evitar ésta pérdida de estabilidad, deben protegerse con alguno de los diferentes sistemas homologados existentes en el mercado, tales como pinturas intumescentes, morteros y paneles de silicato, etc...

No obstante para elegir la solución adecuada, hay que conocer qué factores y cómo influyen, y se comportan ante la acción del fuego.

 

Sellado de Penetraciones

En caso de incendio, y mediante el uso de materiales especialmente concebidos para ello, como pueden ser pinturas, ladrillos, collarines, almohadillas intumescentes, rejillas de ventilación, se consigue frenar la propagación del fuego, a través de los conductos que atraviesan los muros del recinto a proteger.

En la actualidad, prácticamente todos los edificios tienen numerosas instalaciones atravesando diversos sectores y elementos de compartimentación, especialmente en edificios inteligentes y plantas de fabricación, y como no en edificios de viviendas y superficies comerciales, etc., donde existen huecos que dan paso a las diversas instalaciones y que comprometen seriamente la compartimentación de las diferentes zonas, que además favorecen la propagación del fuego, humos y gases en caso de incendio. En consecuencia debe preverse el sellado estanco de estos huecos con los materiales especialmente adecuados para ello.

 

Compartimentación

Los elementos de sectorización y compartimentación, tales como tabiques, muros, mamparas, etc., Resistentes al fuego (RF), impiden la propagación de un incendio a otras zonas o sectores.

La PROTECCIÓN PASIVA lo que pretende es evitar el inicio del fuego (reacción al fuego de los materiales), la propagación del incendio (resistencia al fuego) y la destrucción estructural del sector de incendio (estabilidad al fuego). 

 

Conductos para ventilación

  • Conductos Ventilación / Extracción

  • Placas de lana de roca

  • Placas de Fibrosilicato Cálcico

Protección contra el fuego

  • Revestimiento Estructuras Metálicas

  • Aislamiento Térmico y ruidos

  • Paneles, Techos y Tabiques

  • Proyección de estructuras metálicas

  • Proyección directa

Sellado de cables

  • Revestimiento Bandejas

  • Collarines, Lana de Roca

  • Cintas y Almohadillas intumescentes

  • Espuma Selladora

  • Mortero, Masilla y Silicona

Cortafuegos

  • Compuertas Cortafuegos

  • Puertas Cortafuegos

Quality Soluciones y Proyectos, SL  Tel. 902 91 84 22 - Fax 931786834  / © Todos los Derechos Reservados

bottom of page