







Proteccion Activa
El sistema de PROTECCIÓN ACTIVA contra incendios reacciona ante las condiciones ocasionadas por un incendio como el calor, el humo o la luz, y trata de extinguir el fuego. Esto puede hacerse bien mediante una instalación para la extinción de incendios por rociado automático, creando un aviso por medio de una alarma de humo, o activando un sistema de defensa como la cortina de agua.
Detección:
Mediante detectores automáticos (de humos, de llamas o de calor, según las materias contenidas en el local) o manuales (timbres que cualquiera puede pulsar si ve un conato de incendio).
Alerta y Señalización:
Se da aviso a los ocupantes mediante timbres o megafonía y se señalan con letreros en color verde (a veces luminosos) las vías de evacuación. Hay letreros de color encarnado señalando las salidas que no sirven como recorrido de evacuación. También debe de haber un sistema de iluminación mínimo, alimentado por baterías, que permita llegar hasta la salida en caso de fallo de los sistemas de iluminación normales del edificio.
Los sistemas automáticos de Alerta se encargan también de avisar, por medios electrónicos, a los bomberos. En los demás casos debe encargarse una persona por teléfono.
Extinción:
Mediante agentes extintores (agua, polvo, espuma, nieve carbónica), contenidos en extintores o conducidos por tuberías que los llevan hasta unos dispositivos (bocas de incendio, hidrantes, rociadores) que pueden funcionar manual o automáticamente.2